Inversión Asciende a 55 Millones de Pesos Aproximadamente Vista aérea de la zona de las obras en la Playa de Panguipulli (Foto: Diario Panguipulli) 18/01/2010 Jefe de Asuntos Corporativos de la Central Hidroeléctrica San Pedro, Ingeniero Civil Industrial, Gonzalo Russi García En el lugar donde se desarrolla el proyecto El Diario Panguipulli.cl, entrevistó al Jefe de Asuntos Corporativos de la Central Hidroeléctrica San Pedro, Ingeniero Civil, Gonzalo Russi García: “El trabajo que estamos ejecutando en la playa de Panguipulli es parte de las compensaciones de la empresa Colbún S.A. consistente en equipamiento y habilitación de playas. La compensación tiene un monto fijado en la RCA y nosotros estamos haciendo la habilitación de la Playa de Panguipulli en una primera etapa. Los presupuestos están aprobados, tanto por el alcalde como por la Corema. Por lo tanto, comenzamos a ejecutar esta obra. Esta etapa tiene un presupuesto aprobado del orden de los 55 millones de pesos, esta es la primera etapa, posteriormente se presentará un desarrollo global de la costanera. En su oportunidad veremos cuales serán las siguientes etapas”. Más adelante Gonzalo Russi, señaló: “La compensación de equipamiento y habilitación de playa es una compensación que tiene un monto establecido por la Corema y que es de 295 millones de pesos. Arquitecto, Rodrigo Scherson En cuanto a los aspectos técnicos de las obras que se ejecutan en la Playa de Panguipulli, el Arquitecto Rodrigo Scherson de la empresa Maderas y Servicios Puquelén Ltda. señaló a El Diario Panguipulli.cl: “esta obra está enmarcada dentro del plan de compensaciones de la empresa Colbún a la Comuna de Panguipulli. Las obras que estamos ejecutando corresponden a una primera etapa y consisten en: mejorar un sector de la playa que se encontraba con mucho roquerío, no se podía utilizar como zona de baño y el suelo lleno de hoyos. Entonces se concluyó en habilitar esta zona de manera que se pueda contar con más equipamiento para este sector de Panguipulli, tanto en invierno, pero con mayor énfasis en el verano. El mejoramiento consta de 150 metros de pasarelas, 3 baños definitivos para albergar todo el programa de la playa más la feria, todo el equipamiento de basureros, asientos, una cancha completa de Volley Ball sobre arena, graderías. Las pasarelas recorren los diferentes sectores de la zona que se está interviniendo, recorren la cancha, siendo el elemento mayor del proyecto, a su vez unen los tres baños, la cancha y un sector de juegos infantiles. Las pasarelas tendrán 3 o 4 bajadas a la playa. Se mantienen las áreas verdes y se logra con ello transformar este sector en una costanera, un lugar para pasear. Esta costanera quedará con un estilo muy europeo, pero resguardando la imagen local. Siendo una arquitectura impuesta sobre el paisaje, esta se va amoldando al paisaje existente, vamos salvando los árboles, vamos haciendo los quiebres según la topografía del terreno. La plataforma de las pasarelas quedará a 40 centímetros del suelo, por lo tanto los 150 metros lineales de pasarelas se transforman en asientos”, concluyó el Arquitecto Scherson. |